El Centro de Frontera Iguazú – Foz de Iguazú es uno de los pasos internacionales más transitados de Sudamérica. Sin embargo, las deficiencias en su infraestructura generan largas filas y demoras que afectan tanto al turismo como al transporte de cargas.
Con el objetivo de dar una respuesta concreta a esta problemática, el arquitecto Walter Alejandro Verón presentó el Proyecto de Refuncionalización del Centro de Frontera, una propuesta integral que busca optimizar los controles migratorios y aduaneros, mejorar la circulación vehicular y garantizar mayor comodidad a los usuarios.
El plan contempla cuatro etapas de intervención que incluyen la relocalización y ampliación de casillas de control, la modernización de áreas aduaneras, la ampliación de estacionamientos y playas de maniobras, así como la diferenciación de carriles para cargas y turismo. También prevé la reparación de pavimentos, nuevas veredas iluminadas y techos protectores en las zonas de control.
La inversión estimada para esta obra asciende a $549 millones, una cifra que representa una apuesta estratégica para el desarrollo local, el turismo y la integración regiona
Con esta iniciativa, Puerto Iguazú y toda la región fronteriza podrían contar con un Centro de Frontera más ágil, moderno y eficiente, a la altura de la importancia que tiene este paso internacional.

