Puerto Iguazú mejora su señalética urbana para vecinos y visitantes

En la ciudad de Puerto Iguazú, uno de los principales reclamos urbanos es la falta de carteles nomencladores viales en distintas calles y barrios. Esta carencia no solo genera confusión entre turistas y visitantes, sino que también afecta a los propios vecinos al momento de orientarse o recibir asistencia en situaciones de emergencia.

El Honorable Concejo Deliberante, a través de un proyecto impulsado por el concejal Walter Alejandro Verón, busca dar respuesta a esta necesidad mediante un plan de relevamiento, colocación y reemplazo de carteles nomencladores en toda la ciudad.

¿Por qué es tan importante la señalética?

  • Permite identificar claramente el nombre de las calles, la numeración catastral y el sentido de circulación vehicular.
  • Es esencial para el ordenamiento urbano y la seguridad vial.
  • Facilita la llegada de servicios de emergencia como ambulancias, bomberos o policía.
  • Brinda información clave para turistas y visitantes, mejorando la experiencia de quienes eligen Iguazú como destino.

Un plan por etapas

El proyecto establece que los trabajos comiencen en el microcentro de la ciudad, para luego extenderse progresivamente hacia los barrios. El Departamento Ejecutivo Municipal tendrá un plazo de seis meses para avanzar en la colocación y/o reemplazo de los carteles faltantes.

Una ciudad más ordenada y segura

Con esta iniciativa, Puerto Iguazú apuesta a un crecimiento urbano más organizado, con mejor infraestructura y mayor accesibilidad, priorizando tanto a los vecinos como a los miles de turistas que visitan la ciudad cada año.