Puerto Iguazú avanza en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes

El Honorable Concejo Deliberante de Puerto Iguazú trabaja en la reglamentación de la Ordenanza N°06/2001, que adhiere a la Ley Provincial N° 3.615 y crea el Registro Público de Alimentantes Morosos.

El objetivo de esta iniciativa es claro: garantizar el derecho a la alimentación y el bienestar de niñas, niños y adolescentes, asegurando que los responsables cumplan con su obligación de pagar la cuota alimentaria establecida judicialmente.

Medidas principales del proyecto

  • Licencias de conducir: No podrán obtener ni renovar su carnet aquellas personas que figuren en el Registro de Deudores Alimentarios.
  • Trámites municipales: No se otorgarán habilitaciones, concesiones, permisos ni cargos públicos a quienes incumplan con la obligación alimentaria.
  • Responsabilidad de funcionarios: Los agentes municipales encargados de aplicar estas medidas serán responsables de su cumplimiento.

¿Por qué es importante?

Este proyecto se basa en principios fundamentales como la Convención sobre los Derechos del Niño y el Pacto de San José de Costa Rica, que reconocen el derecho de la infancia a recibir cuidado, protección y sustento

Además, busca combatir una problemática social que afecta a cientos de familias: el incumplimiento de la cuota alimentaria. Según datos recientes, desde 2024 más de 90 deudores fueron intimados a cumplir con su obligación gracias al funcionamiento del Registro.

Una ciudad comprometida con la niñez

Con esta reglamentación, Puerto Iguazú da un paso firme hacia la equidad, la justicia y la corresponsabilidad en la crianza, priorizando siempre el interés superior de los niños y adolescentes..