EL ANALFABETO POLÍTICO

Estos escritos , se refieren a “opiniones” que fui produciendo, quizas pueden mantenerse como opiniones, pero las que tenian una mirada mas tecnica referida a Iguazú, no tanto “ideologica”.

Los tiempos agitados que se están viviendo en Puerto Iguazú, obligan inmediatamente a uno a una reflexión, profunda, rápida, o como prefiera cada uno, pero necesariamente nos obliga a reflexionar.
Mi reflexión pasa por, ¿por que soy responsable yo, de lo que esta sucediendo en el Consejo Deliberante?, como con mi aporte (o sin el) se llego a esto.

Soy responsable porque, cuando tenia que elegir, lo hice sin pensar, total a mi no me importa la política; la política es para los ladrones, para los inútiles, para los que no saben hacer otra cosa; a mi no me importa.

Soy responsable porque, cuando me piden la opinión, yo no me meto, yo no hablo, yo no digo, total yo nose; eso si, seguro son todos ladrones, inútiles y corruptos.

Soy responsable porque, cuando voy al supermercado las cosas están caras, ¿pero yo nose por que?, pero seguro me están robando; veo a los maestros haciendo paro, ¿pero yo nose por que?, pero seguro que no quieren laburar.

Soy responsable porque, siempre se quien tiene la culpa, siempre soy el primero en gritar que están haciendo las cosas mal, pero cuando me piden que aporte, digo: ¿para que?, total a mi no me importa la política.

Soy responsable porque, creo todo los que otros dicen, sin analizar, sin pensar, solo por repetir.

Soy responsable porque, PIENSO que POLITICA, es mala palabra, cuando ese pensamiento solo se apoya en mi indiferencia hacia ella.

Soy responsable porque, cuando me preguntan, siempre respondo, ¿pero nunca se por que?

…la culpa ajena es barata, regalarla no nos cuesta… HERMETICA

Bertolt Brecht decía que, El peor analfabeto es el analfabeto político. El no oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. El no sabe que el costo de vida, el precio del poroto, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas. El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que son, el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales.

…El pueblo aprendió que estaba solo… El pueblo aprendió que estaba solo y que debía pelear por sí mismo y que de su propia entraña sacaría los medios, el silencio, la astucia y la fuerza… Rodolfo Walsh

Entonces la única manera de no ser un analfabeto político, no es, la de saber de Política,
es la de participar, participar con un espíritu constructivo y reflexivo, participar no creyendo en la profundidad de las palabras, sino creyendo en la profundidad de las ideas; participar apasionadamente, participar para enriquecer y enriquecerse, participar para cambiar la realidad que vivimos, padecemos y queremos cambiar.
Si no participamos, esta es la realidad que nos merecemos, la de que, los que nos deben gobernar, se diriman sus cuestiones personales o partidarias en un espacio que nos corresponde a todos, aunque nuestro voto no este representado, aunque siempre perdamos en las elecciones, aunque nos sigan robando con la LEY DE LEMAS, aunque algunos medios nos muestren la realidad según el precio de sus letras; nunca tenemos que dejar de participar.

Alejandro Veron.