La comunidad mbya guaraní de Fortín Mbororé, en Puerto Iguazú, enfrenta desde hace años el desafío de contar con viviendas adecuadas que respeten su cultura y necesidades actuales. En respuesta a esta situación, se desarrolló el Proyecto de Vivienda “Cheroga”, una propuesta arquitectónica que busca ofrecer soluciones habitacionales sustentables y adaptables.
El diseño parte de un módulo base que permite el crecimiento progresivo de la vivienda según las necesidades de cada familia. Esta flexibilidad asegura que cada hogar pueda evolucionar con el tiempo, garantizando funcionalidad y comodidad.
Los materiales seleccionados —madera, ladrillo y piedra— corresponden a la tecnología y recursos de la región, lo que permite construcciones resistentes, económicas y en armonía con el entorno natural de la selva misionera.
El proyecto incluye espacios esenciales como cocina, fogón y sanitario, pensados para el día a día de las familias, con una organización simple y eficiente.
Con esta iniciativa, Puerto Iguazú avanza hacia un modelo de vivienda social intercultural, que reconoce la identidad de los pueblos originarios y busca mejorar la calidad de vida de la comunidad guaraní.

