Puerto Iguazú implementa el Presupuesto Participativo

El Honorable Concejo Deliberante de Puerto Iguazú aprobó la creación del Presupuesto Participativo, una herramienta de gestión democrática que permite a los vecinos decidir de forma directa cómo se invierte una parte del presupuesto municipal.

Este mecanismo fortalece la participación ciudadana, promueve la transparencia y garantiza que las obras y proyectos respondan a las verdaderas necesidades de cada barrio.

¿Qué es el Presupuesto Participativo?

Es un proceso mediante el cual los ciudadanos deliberan, proponen y votan proyectos de inversión que serán financiados con fondos municipales. De esta manera, los vecinos dejan de ser simples observadores y se convierten en protagonistas de las decisiones públicas.

Principales características del programa:

  • Participación ciudadana directa: todos los vecinos con domicilio en Puerto Iguazú podrán asistir a las reuniones y votar propuestas.
  • Delegados barriales: cada comisión barrial elegirá representantes que actuarán como vínculo entre la comunidad y el municipio.
  • Fondos destinados: se asignará el 1,5% del presupuesto municipal de gastos a los proyectos elegidos por los vecinos.
  • Reuniones abiertas: se desarrollarán entre febrero y octubre de cada año en distintas zonas de la ciudad.
  • Votación de proyectos: las iniciativas más votadas se incluirán en el presupuesto del año siguiente y deberán ejecutarse.
  • Control y seguimiento: los delegados barriales y el área municipal responsable supervisarán el avance de las obras.

Impacto esperado

Con este nuevo sistema, Puerto Iguazú busca construir ciudadanía activa, distribuir mejor los recursos públicos y democratizar la toma de decisiones. El Presupuesto Participativo representa un paso importante hacia una gestión más abierta, inclusiva y cercana a las necesidades reales de la gente.